top of page

Desde marcar el final al dominio Español hasta uno de los dolores más severos por los que hemos pasado como nación, septiembre es una época del año que nos hace recordar las veces en que nos hemos unido y levantado en nombre de la hermandad mexicana.

Sin embargo, no estamos exentos que en ningun otro mes del año algún evento natural nos sacuda en cualquier parte del territorio, por lo que una manera de honrar a quienes sucumbieron es estar preparados. Nuestra institución tuvo a bien realizar un simulacro en el que todo el personal educativo participó, la actividad incluyó una plática y folleto informativo para saber qué hacer antes, durante y después de un sismo.

Durante el simulacro se puso a prueba la capacidad de reacción de los alumnos a la alarma sonora así como el tiempo de traslado a los puntos de reunión acompañados de sus maestros. Además se contó con la prescencia de observadores quienes nos ayudaron a evaluar nuestro desempeño. Se recomienda revisar en familia el folleto para prepar su propio plan.






 

“El éxito del que enseña sólo puede definirse a partir del éxito del que aprende”. Peters.


Cada evaluación nos arroja información para reajustar en las clases, es como una especie de diagnóstico permitiendo concer el estatus de ciertos saberes en nuestros estudiantes. La evaluación se debe conocer, aplicar y reformar las veces que se requiera. En la segunda semana de septiembre se aplicaron las evaluaciones del Sistema de Alerta Temprana o SISAT por sus siglas, pruebas que permiten explorar las siguientes habilidades: lectura, comprensión, producción de textos y cálculo mental. Fue una jornada muy interesante y enriquecedora. Se involucraron todos los estudiantes junto con docentes. Debido a que se seccionó por grados fue posible calificar, registrar y graficar de una manera fluída los resultados.


Además nos organizamos para leer, analizar y reflexionar sobre los resultados. Ahora como escuela nos hemos propuesto estrategias específicas, medibles y realizables para dar seguimiento a las habilidades que más apoyo requieren. Dicho sea de paso esta prueba es a nivel nacional una herramienta utilizada de reciente creación.


ree




 
bottom of page